Psicoterapia
Tabla de contenidos
Cuándo consultar
Un malestar, un síntoma, una situación de conflicto o un simple enunciado “algo no está bien en mi vida”, es el activador para la consulta terapéutica.
Estos momentos bisagras o disruptivos en nuestras vidas son una oportunidad para abrirnos a lo multidimensional de nuestra personalidad.
Siempre sugiero consultar antes que todo “estalle”, para prevenir situaciones que luego pueden ser irreversibles, e incluso prevenir la aparición de síntomas físicos, compensatorios al desequilibrio emocional.
Dimensiones de la personalidad que pueden estar en crisis
Aunque todas están interconectadas, las coyunturas pueden tener que ver con un área específica de la vida. Hay 3 grandes grupos de tipos o motivos de consultas:
Recursos terapéuticos
En las primeras entrevistas se realiza una aproximación diagnóstica, a partir de la cual se seleccionan los recursos psicoterapéuticos para los objetivos planteados. Los cuales se van redefiniendo a lo largo del proceso.
La persona no siempre necesita el mismo recurso terapéutico. Esto dependerá de:
Dinámica de cada sesión
Dimensiones del síntoma
En la lectura del síntoma o situación de conflicto se articulan las siguientes dimensiones de la personalidad:
- Dimensión biológica: refiere al factor hereditario (herencia genética) y a las crisis del desarrollo generales.
- Dimensión socio-cultural: refiere al contexto social. Construcción de creencias y valores (familia, educación, formación) y condicionamientos culturales que rodearon a la persona.
- Dimensión psico-corporal-energética: refiere a la conformación del psiquisimo (consciente–inconsciente, complejos y defensas), cuerpo (imagen corporal y esquema corporal), matriz energética o carta natal (variable innata que se despliega conforma a las otras dimensiones).
Mundo simbólico
Ampliar nuestro mundo simbólico es fundamental para que nuestra conciencia pueda expandirse y desenquistarse.
Aprender a decodificar lo simbólico en nuestras experiencias cotidianas, en nuestros hábitos, nos permite tomar perspectiva de nuestros propios problemas y conflictos.
“Iluminar nuestra sombra”, en palabras de Carl Jung.
La imaginación dirigida, técnicas plásticas, mandalas, literatura, análisis de películas, tarot, etc., es una vía directa a lo simbólico. Una capacidad que tenemos todos. Una herramienta vital para el encuentro con nuestra capacidad creativa y singular.
“Y el artista de la vida sabe que no todo saldrá como habría querido. Que al decidir hacerse desde adentro se encontrará con las consecuencias de decisiones que tomó cuando él era aún “los demás”. Entonces procurará transformar esas situaciones aparentemente inmodificables en cincel para su auto-escultura: aceptará ser pulido por su aspereza, o ser lustrado por su suavidad.” D. T. Suzuki (uno de los principales difusores del Zen en Occidente).
“Quien mira hacia adentro, despierta” (“Who looks inside, awakens”) Carl Gustav Jung.